Back to condition page
¿Qué es un uréter ectópico?
Un uréter ectópico es cuando el uréter no está conectado a la vejiga por el lugar habitual. En cambio, puede estar conectado por diferentes lugares, como la vagina o la uretra (el tubo pequeño que va desde la vejiga y sale del cuerpo). Esto hace que la orina pueda acumularse, ya que no se puede evacuar como se debería; lo cual puede dar lugar a problemas, como agrandamiento ureteral, que es cuando el uréter se hincha.
Uréter: Los uréteres son los tubos que van desde cada riñón a la vejiga.
Los uréteres ectópicos pueden incrementar el riesgo de infecciones urinarias o incontinencia urinaria (pérdida incontrolada de orina).


¿Es muy frecuente un uréter ectópico?
El uréter ectópico es una afección esporádica que afecta aproximadamente a 10 de cada 19.000 niños. Se diagnostica más comúnmente en las niñas, porque suele tener un mayor impacto en su salud y bienestar. Por ejemplo, en las niñas, el uréter ectópico puede conectarse a un sitio inusual, como la vagina, y puede provocar incontinencia urinaria.
Un uréter ectópico también se observa con mayor frecuencia en los niños con riñón dúplex. En algunos casos, los niños con un uréter ectópico pueden no tener ningún síntoma, lo que dificulta determinar el número real de niños con la afección.
El riñón dúplex se produce cuando un niño tiene 2 uréteres conectados a un solo riñón, en lugar de un solo uréter. El uréter adicional puede estar completamente separado (que se llama duplicación completa) o comenzar por separado, pero combinarse para crear un solo tubo que se une a la vejiga (que se llama duplicación incompleta).
¿Cuáles son los síntomas de un uréter ectópico?
Muchos niños con un uréter ectópico no tienen ningún síntoma en absoluto, pero en los niños que sí los tienen, se conocen los siguientes síntomas de la afección:
Tratamiento del uréter ectópico
El tipo de tratamientos que se ofrecen depende de la afección específica, la edad de su hijo, los síntomas generales, el flujo de orina, la función renal y el historial médico.
Reimplantación ureteral
Esta cirugía se realiza cuando un uréter ectópico causa complicaciones significativas.
El cirujano hace un pequeño corte en la parte inferior del abdomen para acceder a la vejiga y después desconecta con cuidado el uréter afectado de la vejiga y lo coloca en otro sitio para mejorar el flujo de orina de los riñones a la vejiga y prevenir cualquier obstrucción o reflujo de orina.
Heminefroureterectomía (solo en un riñón dúplex)
Una heminefroureterectomía es una operación para extirpar parte del riñón y uno de los uréteres, si el riñón y el uréter no funcionan correctamente. El objetivo de la cirugía es mejorar el funcionamiento del riñón y prevenir cualquier complicación adicional.
Durante el procedimiento, el cirujano hace un pequeño corte en el abdomen o en un lado del cuerpo para acceder al riñón. Identifica y extirpa la parte del riñón que causa problemas, así como el uréter conectado a él.
Ureteroureterostomía (solo en un riñón dúplex)
Si un uréter ectópico causa problemas al evacuar la orina en la uretra, los órganos reproductores u otras áreas, su médico puede recomendar una ureteroureterostomía. Este procedimiento implica que el cirujano conecta los 2 extremos del mismo uréter a los lugares correctos, permitiendo que la orina fluya correctamente desde el riñón hasta la vejiga.
Esta cirugía tiene como objetivo mejorar la evacuación de la orina, prevenir complicaciones y proteger el riñón.
Este capítulo contiene información general sobre el uréter ectópico. No sustituye el asesoramiento ni el tratamiento médicos profesionales. Consulte siempre a su médico o profesional sanitario para obtener asesoramiento sobre su afección médica concreta.
Última actualización: abril de 2025